Semana del 16 al 20 de Mayo

     LUNES 16 DE MAYO

Hoy comenzamos la semana investigando el problema que tiene la aplicación Cúbica, herramienta utilizada en Central forestal que sirve para realizar un estudio sobre los árboles y la calidad del papel que se fabrica con estos. El problema está en que la aplicación esta preparada para sistemas operativos de 16 bits, como por ejemplo Windows 3.1 y Windows 98, con lo cual en sistemas operativos de 32 y 64 bits este programa no funciona correctamente y sale constantemente un error en pantalla que mostraré a continuación.

errorcubica

Este es error que impide el correcto funcionamiento de la aplicación en Windows 7 32 bits.

He probado a cambiar el modo de compatibilidad a unas versiones antiguas de Windows y el problema persiste. Seguiremos buscando más soluciones a este problema.

Por otra parte, hemos configurado otro IPhone y una Dell Venue Pro 11.

Finalmente, hemos descubierto un virus troyano que se ejecuta en el MCAfee Antivirus. Este troyano recibe el nombre de w32/nivdort.l.gen!Eldorado.


MARTES 17 DE MAYO

Hoy he terminado de configurar un ordenador portátil que tenia pendiente de días anteriores.

Por otra parte, hemos resuelto el problema de la aplicación Procubi (aplicación de central forestal), que al ser de 16 bits no se podía ejecutar en un sistema operativo de 32 ni de 64 bits. Antes de solucionarlo, probé a ejecutar el programa en una maquina virtual de Windows XP y tampoco conseguimos que se ejecutara. Con lo cual, investigamos por Internet y encontramos unas instrucciones donde se indicaba descargar winfloat.exe.

El proceso de la resolución del problema es el siguiente:

1.- Descargamos el ejecutable. Podemos ver que aparecen una serie de archivos.

2.- Copiamos el archivo hide87 en C:\Windows\System32

hide87

3.- Editamos con el bloc de notas el fichero AUTOEXE y le metemos la línea que aparece resaltada en la imagen.

autoexe

4.- Reiniciamos el equipo y probamos.

Además, hemos realizado una investigación sobre la caldera. Resulta que hay unos operarios que quieren tener cuatro pantallas para controlar la caldera y todos aquellos elementos que tengan relación con esta. El equipo saca cuatro salidas VGA para que se muestre en unos monitores las pantallas de control de cada elemento de la caldera, y lo que quieren estos operarios es tener un equipo de sobremesa con una tarjeta de red con salida de fibra óptica y un equipo de sobremesa en la sala de operadores. Seguiremos mirando este asunto más detenidamente en los próximos días.


MIÉRCOLES 18 DE MAYO

Hoy he creado una copia de seguridad de un ordenador portátil para pasarle toda la configuración del S:O., de los programas y archivos que tiene. Hago esto simplemente para no perder tanto el tiempo en empezar de cero a formatear y configurar unos portátiles que van todos para trabajadores de Central Forestal, por lo tanto todos los portátiles tendrán la misma configuración y los mismos programas; para eso hago una imagen de uno de los ordenadores.  *NOTA: Para más información acerca del proceso de realización de una copia de seguridad con Acronis, véase la entrada titulada «Primera semana de prácticas«, en el apartado «VIERNES 18 DE MARZO DE 2016«

Acto seguido, vuelco la copia en uno de los ordenadores portátiles para que tenga todo lo que contiene el otro ordenador. Este proceso se realiza con el mismo programa que uso para realizar la copia: Acronis Backupper. He aquí el proceso:

Elegimos la opción «Recovery».

IMG_20160518_114019265

Elegimos el fichero .tib de la copia de seguridad.

IMG_20160518_114034906

Introducimos la contraseña que hemos introducido anteriormente en la creación de la copia.

IMG_20160518_114045501_HDR

Elegimos que queremos recuperar las particiones.

IMG_20160518_114055356

Seleccionamos todas las particiones.

IMG_20160518_115147518

Elegimos el disco en el cual queremos que se guarde toda la información contenida en la copia de seguridad, es decir, en el disco duro principal.

IMG_20160518_115152824

Elegimos que queremos eliminar todas las particiones creadas antes de restaurar la copia.

IMG_20160518_115210774

Y así recuperamos la imagen del ordenador.

Se han acercado a la oficina de informática unos trabajadores de Central Forestal para probar la aplicación Procubi, una herramienta que utilizan para realizar un estudio de los arboles que hay en los montes para llevarlos a la fabrica. Probaron en una maquina de Windows XP y han visto que funcionó. Ahora falta probar en una maquina de Windows 7.

He intentado instalar un driver que requería Microsoft dotNET Framework 4.5, y tenía instalado en el ordenador la versión 4.6.1. Por lo cual, desinstalé esta versión e instale la versión requerida para instalar el driver.

Hoy ha habido un simulacro de emergencia en el cual he estado presente, para tener encuenta lo que hay que hacer cuando ocurre un problema en la fabrica..


JUEVES 19 DE MAYO

Hoy hemos intentado descargar unos certificados desde la pagina web de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (http://www.cert.fnmt.es/certificados) para dos plantas de Smurfit Kappa situadas en Navarra y en Vizcaya, respectivamente. El proceso es el siguiente:

1.- En la pagina Web accedemos a Persona jurídica:

cert1

2.- Accedemos a Renovar:

cert2

3.- En el menú que nos aparece accedemos a Descargar certificado:

cert3

4.- Insertamos el NIF y el código de seguridad:

cert4

cert5

5.- Parece que se ha descargado, pero accediendo a Opciones de Internet > Contenido > Certificados, vemos que en la pestaña Otras personas no aparece el certificado:

cert6

Con lo cual, nos hemos puesto en contacto con la FNMT y nos enviaron un correo con las instrucciones para poder descargar correctamente el certificado. Los pasos son los siguientes:

1.- Nos dirigimos a la configuración de cuentas de usuario (UAC) y cambiamos la configuración de tal forma que no notifique nunca (esta opción ya estaba configurada en el primer momento que preparamos mi equipo).

2.- En Internet Explorer, accedemos a las Opciones de Internet y vamos a la pestaña Seguridad. Deshabilitamos el modo protegido y dejamos el nivel de seguridad en Medio:

op1

3.- Vamos a Sitios de confianza y restablecemos la configuración al nivel bajo:

op2

4.- Accedemos a Sitios y desmarcamos la casilla «Requerir comprobación del servidor para todos los sitios de la zona». En el cuadro de texto que aparece en la parte superior de la ventana, añadimos los sitios que aparecen en la siguiente imagen:

op3

5.- Volviendo a donde modificamos el nivel de seguridad de la zona, habilitamos todos los controles y complementos de ActiveX.

op4

6.- Cerramos el navegador para que se apliquen los cambios.

Hemos realizado estos cambios, hemos reiniciado el navegador y hemos vuelto a descargar el certificado, pero seguimos viendo que el certificado no aparece donde debería aparecer.

En las instrucciones se indica que nos dirijamos a los certificados del propio sistema Windows. Para ello, una forma rápida de acceder es escribiendo certmgr.msc en el cuadro de texto de la ventana Ejecutar:

      cert7

Ahora si miramos en Solicitud de inscripción de certificados debería aparecer el certificado descargado, pero podemos observar que no aparece.

cert8

Nos hemos vuelto a poner en contacto con la FNMT para informar de la incidencia y preguntar cual puede ser la causa de este problema, y nos responden diciendo que el problema es debido a las actualizacions de Windows.

Por otra parte, he continuado con los ordenadores portatiles copiando la imagen de un portatil de tal modo que los portatiles tengan ls mismas herramientas y la misma configuración, tal y como lo hice ayer.


VIERNES 20 DE MAYO

Hoy he instalado y configurado dos pistolas SAP. Una pistola SAP es un dispositivo que crea tiempos de ejecución para ordenes de trabajo. Estas son imagenes de una pistola SAp y la base que conecta la pistola en el ordenador.

PSAP2   PSAP1

Para empezar, necesitamos instalar 2 herramientas en el equipo: Centro de dispositivos de Windows Mobile y MCL-Link. A continuación entramos al centro de dispositivos de Windows Mobile y comprobamos que el dispositivo aparece. Conectamos el dispositivo sin configurarlo.

WM1

Una vez que tengamos la pistola conectada al PC accedemos a la carpeta Application y borramos la carpeta MCL 3.40.

WM2

Acto seguido accedemos a la carpeta STARTUP en la misma ubicación en la que estamos, blanqueamos el fichero existente (dejamos su contenido en blanco), lo copiamos al escritorio, lo editamos y lo ponemos en su ubicación original. (Copiar y reemplazar).

  WM3 WM4

Dentro de la carpeta «PLATFORM» que se encuentra en la carpeta «PISTOLAS SAP», copiamos el fichero existente a la carpeta «PLATFORM» del dispositivo, que se encuentra en el raíz del mismo

WM5

 

Copiamos todo el contenido de la carpeta «APLICATION» que se encuentra dentro de la carpeta «PISTOLAS SAP» dentro de la carpeta «APLICATION» del dispositivo que se encuentra en la raíz del mismo

WM6

A los mensajes emergentes que aparecerán le indicamos «SI» (podemos marcar la casilla «realizar esta acción para todos los archivos»)

WM7

WM8

Ahora reiniciamos la pistola.

Movemos con los cursores de la pistola hasta situarnos encima de MCL y pulsamos ENTER.

PSAP3_1

Cuando aparezca el logo de MCL pulsamos la tecla abajo.

PSAP3-2

 

Cuando acabe la barra de progreso se escuchan 4 pitidos y se visualiza la versión en la parte inferior de la pantalla. Ahí volvemos a pulsar el botón hacia abajo.

PSAP3-3

 

Cuando aparezca en las opciones 1.MCL Wait marcado por defecto, pulsamos ENTER.

PSAP3-4

Aparece el mensaje «waiting for host command» y en ese momento tenemos que ejecutar el programa MCL en el ordenador.

PSAP3-5

Marcamos Demo y pulsamos Next.

P1

En la pantalla que vendrá a continuación pulsamos Send.

P2

Ponemos la siguiente configuración, donde en el campo «directory» le indicaremos donde se encuentra nuestra carpeta «PISTOLAS SAP» y la subcarpeta «SMURFIT_V3.PRJ» y en «parameters» marcaremos la opción de «proyect» y pulsamos OK

P3

Al final nos saldrá esta pantalla:

P4

Una vez aparezca el mensaje «QXI2» la pistola se reinicia y ya estaría configurada. Si todo ha ido bien aparecerá un menú de SmurfitKappa con las 4 opciones del programa MCL

Finalmente si pulsamos ALT en la pistola volvemos al menú principal de la pistola. En el momento en que comenzamos a seguir estos pasos nos hemos dado cuenta de que algunas opciones y/o carpetas no nos aparecieron (por ejemplo, el archivo AppInstall.reg no apareció donde debería aparecer). La razón por la que han sucedido estas incidencias ha sido simplemente que la pistola SAP ya estaba configurada con el proyecto SAp que anteriormente tenía.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://asir.maristak.com/?p=1445

Deja una respuesta