En esta semana he traducido algunos textos es decir el manual de un máquina que se vende la empresa que esta en inglés a español. Como la máquina solo viene con manual en inglés he tenido que traducirlo en español para que los clientes que van a comprar este producto van a tener este manual en español. Lo primero de todo, he secado fotos de la máquina con el teléfono y luego he subido las fotos en Microsoft Word.
Tenemos el manual de la máquina en paper que contiene toda la información de la máquina entonces he tenido que describir o indicar los nombres de las partes de la máquina más importante, el proceso hay que hacer para que funcione la máquina, una gráfica para indicar la velocidad de rotación permitida de la máquina, en caso que genere un error de código las medidas hay que hacer , cuasas de problemas, soluciones etc..
Para indicar cada parte de la imagen de la máquina en en Word, he insertado linea en cada parte de la máquina que queremos poner nombre y por ello en la parte superior de Word damos insertar, formas y escogemos linea para hacer esta indicación y también escogemos una forma como por ejemplo elipse que vamos a meter un texto de numero que indicará el número de cada parte.
Luego he puesto el nombre de cada parte con el número de indicador que corresponde.
y ademas he insertado tablas en poniendo textos para ordenarlos un por mejor.
También mediante Mailchimp he creado campaña para mandar correo a todos los clientes para publicar el producto Exigo que se vende la empresa. Lo primero de todo tenemos el manual de este producto en la página web oficial del fabricante que esta en inglés entonces lo que he hecho es traducir el manual de este producto en español antes de crear esta campaña.
El proceso que he seguido para crear campaña es sencillo, simplemente accedemos desde la opción “Campaigns” Y damos clic en “Create Campaign”.
Escogemos una de 4 opciones para crear campañas
Regular: Envío de newletter normal.
Plain-text: Texto plano, sin diseño.
A/B Split. Funcionalidad avanzada en donde se comparan 2 campañas para ver cual tiene mejor desempeño.
RSS: Para envíos automatizados.
Pero voy a elegir “Regular Campaign” que son las campañas más comunes y sencilla.
Ahora elegimos las personas destinatarias de nuestra campaña es decir seleccionar una lista.
En el siguiente paso, pestaña “Setup” Aquí deberemos indicar un nombre para nuestra campaña,el asunto de los emails, la dirección de correo desde la que se envía y la que queremos que aparezca cuando las personas suscriptoras quieran responder al email.
Y finalmente escogemos plantillas para diseñar la campaña. Si disponemos de alguna plantilla, podremos importarla para usarla con MailChimp. Para ello seleccionaremos la opción “Import”,si ya hemos personalizado anteriormente alguna plantilla en MailChimp y la hemos guardado, podremos acceder a ella desde la opción “My Templates”. Para modificar las plantillas podemos acceder desde la página inicial, a “My Templates” y desde ahí modificar alguna y guardarla. Podremos crear una nueva desde “Basic Templates” (plantillas básicas que podemos personalizar), “Designer Templates” (plantillas pre-diseñadas) o “Code your Own” (permite escribir código HTML para personalizar completamente la plantilla). En este caso voy a escoger la opción “Basic” y seleccionar una estructura. Una vez seleccionada la estructura, podremos ir modificando, además del texto y las imágenes, los distintos estilos que se aplican al email.
En la hora de subir las fotos en la campaña en caso que la foto pesa mucho o tiene tamaño muy grande, nos avisa para cambiar el tamaño de la imagen porque el tamaño de la imagen debe estar alrededor de 600px a 800px de ancho.
Entonces si damos «Let’s fix it» podemos hacer cambio de la imagen.
También hay muchas opciones para editar la imagen que podemos ver el este pantallazo.
Al pulsar una de las estructura de la plantilla nos sale una aportado en la parte derecha para hacer la modificación. Tenemos varias opciónes como por ejemplo cambiar tamaño de letra,fuente,color,alinear texto o imagen etc..
Una vez nuestra campaña esté correctamente configurada podremos bien enviarla ahora mismo o programar fecha. Antes de enviar la campaña se realizarán una serie de comprobaciones que deberán cumplirse. En caso de que alguna no se cumpla, se mostrará en rojo y deberemos arreglarla para poder terminar nuestra campaña. En este caso se muestra en rojo porque estamos usando de forma gratuita y no permite enviar a más de 2000 suscriptores en un solo dia entonces tenemos que esperar el siguiente dia.
Si todo nos sale bien solo damos clic en el botón “Send Now” (Enviar ahora)
o bien programarla para que se envíe en un momento determinado pulsando el botón “Schedule” (Programar fecha). Al pulsar el botón “Schedule” (Programar), se nos mostrará un formulario en el que podremos indicar qué día y a qué hora queremos que se envíe nuestra campaña. Esto nos permitirá planificar nuestras campañas con antelación.
Comentarios recientes