OSPF

Como configurar OSPF en nuestro router y autenticación vía md5.

VLSM DE LA RED EN LA SIGUIENTE IMAGEN

Nos basaremos en la siguiente topología para la explicación;

Primero usaremos los comandos ´network´ en cada router para conseguir conectividad en la red, debemos de usar 1 comando network por cada una de las redes o subredes a las que estemos conectados;

ROUTER0:

Router(config)#router ospf 1

Router(config-router)#network 10.0.1.128 0.0.0.127 area 0

Router(config-router)#network 10.0.1.0 0.0.0.127 area 0

Una vez añadidas de esta forma todos los comandos ‘network’ procederemos a configurar la autenticación vía md5 . Para ello asignaremos una contraseña para el envío y recepción de los mensajes y después habilitaremos dicha autenticación;

md5 debe autenticarse a nivel de interfaz, puesto que en el ROUTER0 solo 1 de las interfaces necesitaría autenticación md5 solo configuraremos la autenticación en dicha interfaz (en caso de necesitar la autenticacion en ambas interfaces usariamos el comando ‘Router(config)#interface range gigabitEthernet 0/0-1’ de esta forma configuramos ambas interfaces a la vez):

Router(config)#interface gigabitEthernet 0/1

Router(config-if)#ip ospf message-digest-key 1 md5 1asir

Una vez asignada la contraseña para md5 toca autenticar el envío de mensajes;

Router(config)#router ospf 1

Router(config-router)#area 0 authentication message-digest

Ahora que ya tenemos OSPF configurado, nos falta decidir que routers seran DR, BDR y DRothers, para ello configuraremos a nivel de interfaz la prioridad de cada uno de los routers, cuanto mas alta sea la prioridad (0-255) mayor sera la posibilidad de ser DR, el BDR será la segunda prioridad mas alta, el resto serán BDR.

EJ; (Prioridad en el DR) Router(config-if)#ip ospf priority 255

Repetir en cada uno de los routers y habríamos finalizado la configuración OSPF en nuestra red.

Enlace permanente a este artículo: https://asir.maristak.com/?p=5094

Deja una respuesta