Internet (Grupo 1)

Una de las tres capas que forman nuestra red es la capa de internet, que se conecta a la capa 2 de OSPF/NAT mediante el router ISP.

Esta está formada por 4 routers y un PC para la conexión a internet. Cada router será configurado de una manera diferente que permita la conexión y entendimiento entre todos los dispositivos de la capa.

Mayormente están conectados por cables cruzados con excepción de la conexión entre el router ISP y el Router 5 los cuales están conectados mediante un cable WAN, puesto que es el puerto por donde el Router 5 obtiene los servicios de nuestro ISP (operador de Internet). Comenzaremos con las configuraciones de los routers por orden de izquierda a derecha.

Router 7

Este router tiene 2 interfaces conectadas a 2 redes diferentes y el método de conexión que hemos utilizado es el método de rutas estáticas.

interfaces del Router 7 y sus IPs

Este router solo conoce la red 11.0.0.0 y la 10.0.0.0 así que le enseñamos la 9.0.0.0 y la 8.0.0.0 mediante rutas estáticas.

Router 6

Este router conoce la red 10.0.0.0 y la 9.0.0.0 así que le enseñaremos la ruta a 8.0.0.0 y 11.0.0.0 mediante el método RIP.

A este router debemos darle acceso a la red que le falta (11.0.0.0) mediante una ruta estática y compartirla con el router 5.

conexiones
Ruta estática

La compartimos con el otro Router que tiene RIP con el siguiente comando:

La compartimos con el otro Router que tiene RIP

Router 5

El 5 solo conoce la red 8.0.0.0 y la 9.0.0.0 así que le enseñamos la 10.0.0.0 y la 11.0.0.0 mediante el método RIP también.

Enlace permanente a este artículo: https://asir.maristak.com/?p=5703

Deja una respuesta