Presentación En este tercer reto nos dedicamos a crear una red física cumpliendo los requisitos mínimos establecidos.poniendo en practica nuestros conocimientos aprendidos en este taller de redes del reto 3. Hay varios requisitos a cumplir …
¿Qué es ROAS ? ROAS (Router on a Stick) es un término específico para una configuración en la que se utiliza un único puerto de un router para enrutar el tráfico entre diferentes VLANs. El …
{ } < HACKATHON > MARISTAK Maristak te invita a participar al evento Hackistak el 4 de Mayo de 2018 de 16:30 a 19:30. ¡Un Hackathon en el cual se resolverán retos de Ciberseguridad en grupo! …
TEST DR, BDR Y DROTHER CONFIGURACION DE AUTENTICACION DE OSPF COMANDOS PARA CONFIGURAR RIP, R.E Y OSPF VIDEO INTERACTIVO OSPF Y NAT TEST OSPF Y NAT EJERCICIO OSPF
Las VLANs son redes independientes dentro de una red física, las cuales son creadas de una forma lógica.
Para crear una VLAN los switches tienen que están interconectados entre si, además de que los routers que se vayan a utilizar puedan soportar este método.
Las VLANs proporcionan las siguientes características:
Segmentacion
Flexibilidad
Optimizacion de la red
Seguridad
¿Qué es VTP y STP?
El cometido principal de Spanning Tree Protocol (STP) es evitar los bucles para que haya un sólo camino entre dos nodos.
VTP (VLAN Trunking Protocol) es un protocolo propietario de Cisco que permite una gestión centralizada de todas las VLANs.
El esquema de red que tenemos tiene 2 partes, la parte LAN y la parte que seria «Internet», pero en realidad ni va tener salida a internet pero no hace falta ya que las configuraciones no cambian en nada.
Una vez hecho el VLSM y el Packet Tracer, cogimos los dispositivos mencionados antes y empezamos a cablear, pero tuvimos que hacer 2 cables cruzados y uno directo porque los que había, eran demasiado largos y solo necesitábamos 2 latiguillos para conectar entre los Switches.
Una vez este todo conectado deberemos configurarlo para ello nos tenemos que ir al taller con un cable de consola y el Putty. Ahora os vamos a mostrar nuestra configuración y el resultado que hemos conseguido de que funciona.
ROAS + NAT R1
Esta sería la configuración de R1, si nos fijamos bien la interfaz 0/0/0 que es Serial es la parte donde se haría nat inside por lo que la otra interfaz va hacia fuera. En esta foto también se puede ver las subinterfaces que hemos creado:
Configuración de las interfaces en el router 1
OSPF
Hemos tenido que hacer OSPF para enrutar y aquí se puede ver la configuración que hemos usado con sus respectivos comandos network.
Configuración de las networks conectadas al router 1
En cambio el otro Router usa menos comandos network ya que no necesita más.
Configuración de las networks conectadas al router 2
VLANs
Aquí se puede ver las VLANS que hemos creado en los switches: Administración (10), Profesorado (20), Alumnos (30) y la nativa (99).
Configuración de las VLANs en el switch 1
El dominio que hemos escogido para la configuración de las VLANs es maristak, y su contraseña es 1asir. Para la configuración del SSH es el mismo dominio y contraseña. El modo EXEC también esta encriptado y con una contraseña, que esta es class.
Imágenes del taller:
En estas imágenes se pueden ver los dispositivos que tenemos configurados, y como están cableados entre si
Router 1 + Switch 1
Router 2 + Switch 2
Para verificar la conectividad de nuestra red creada en el taller, hemos conectado dos equipos a los diferentes switches y VLANs, y un tercer equipo que seria un servidor en el segundo router, con una IP publica para la simulación de una red externa fuera de la LAN. Hemos usado el protocolo ICMP con el comando ping desde la terminal para hacer esta prueba.
Los equipos constaban con las IPs:
-Equipo 1: 192.168.0.30
-Equipo 2: 192.168.0.63
-Equipo 3: 9.0.0.2
Estas son las imágenes de prueba d que efectivamente había conectividad:
Ping desde el Equipo 1 hacia el Equipo 2
Ping desde el Equipo 1 hacia el Equipo 3
En este ultimo test que se hizo se ha podido comprobar como desde fuera de la LAN no se puede acceder hacia adentro
Comentarios recientes